BIENVENIDOS A MI BLOC
.
Proveniente de
las tierras alemanas, el canario Roller, también llamado Flauta o Harzer
suele cantar con el pico casi cerrado, en una postura erguida, con notas
bajas y largas, con un canto que los expertos definen como melodioso,
triste, melancólico y dulce cualidad que le dota de una excelente profundidad
en sus giros.Se originó en Alemania, alrededor del siglo XIX, mide aproximadamente
14 centímetros y es de constitución robusta.La coloración de los canarios
de esta raza es de color verde, amarillo pajizo, amarillo e incluso
blanco, siendo los más comunes los amarillos y verdes

.
1. Diferenciar y separar machos de hembras fuera de la temporada de cría
En primer lugar, hay que tener en cuenta que los canarios no son aves sociables por naturaleza, por lo que deben permanecer
en jaulas separadas fuera de la temporada de cría. Si viven juntos pueden producirse peleas feroces entre los machos o atacar a una hembra si ésta los rechaza.
Es más fácil diferenciar los machos de las hembras cuando se
encuentran en temporada reproductiva, ya que durante esta etapa solo los
machos cantan y solo las hembras preparan el nido.
2. Preparación de la jaula de cría y el nido
Coloca la jaula de cría en un lugar tranquilo, lejos del paso
frecuente de personas y animales. Para garantizar la salud de la pareja
reproductora y sus futuras crías, tendrás que
limpiar, desinfectar y fumigar la jaula con productos específicos.
Del mis
4. La puesta
Las hembras de canario suelen poner entre 5 y 8 huevos. Para asegurar
que los pichones nazcan todos al mismo tiempo, tendrás que reemplazar
los huevos verdaderos por unos
huevos de plástico sustitutos para cría de canarios.
El procedimiento es muy sencillo: cada vez que la hembra de canario
pone un huevo, cámbialo por uno de plástico. En el momento que la
canaria termine de desovar,
vuelve a cambiar todos los huevos de plástico por los huevos originales.
Algunas hembras de canario tienen dificultades para expulsar los
huevos, si esto ocurre debes acudir al veterinario lo antes posible.
Cuando todos los huevos están en el nido, la hembra comienza a empollar.
Después de 3 días pueden revisarse los huevos al trasluz
para averiguar si contienen un embrión. Si están vacíos, puedes
realizar una segunda revisión a los 5 días y, si finalmente no están
fecundados, debes retirarlos del nido para dejar espacio a una nueva
puesta. No olvides lavarte muy bien las manos o usar unos guantes para
manipular los huevos de canario y evitar rechazos por parte de la hembra
¡La higiene es fundamental!
El canario roller (también denominado canario flauta, harzer o
edelroller) es la variedad más antigua de canario de canto que se
conoce. Procede, como todos los de canto, de exportaciones de canarios
silvestres desde las Islas Canarias (España). Desde finales del siglo
XVII, el canario fue criado en muchs zonas del Norte de Europa. En
Alemania, empezando en Núremberg, y, sobre todo, en las montañas del
Harz, a partir de los canarios utilizados por los mineros para detectar
el grisú, se logró un pájaro de canto profundo, suave y melódico que fue
muy apreciado y se difundió por todo el mundo. Es destacable el pueblo
de Sankt Andreasberg que prácticamente se dedicó por completo a la cría y
exportación de esta raza de canto y donde existe un Museo específico
del canario Harzer Roller. Imst, en el Tirol, fue incluso anterior en la
cría y desarrollo de esta raza. Existen escritos de 1669 que así lo
atestiguan. Los dos criadores que más contribuyeron a crear la raza que
hoy conocemos fueron Trute y Seifert. Ambos dieron el verdadero impulso,
a finales del siglo XVIII y principios del XIX, al canario roller en
Alemania.
Inicialmente eran de color verde aunque desde mediados del siglo XX ya los hay amarillos, blancos, pasteles e incluso moñudos.
De buen tamaño y contextura física fuerte, carácter noble y buen
criador, ha sido precursor de muchas de las razas de color y postura que
hoy existen.
El roller canta con el pico cerrado, emitiendo un canto de tonalidad
grave y con un sonido hueco. Sus giros se denominan hohlrollen, knorren,
wassertouren, hohklingel, pfeifen, glucken, schockel, klingel y
klingelrollen y son en su mayoría de carácter rodado, dividiéndose en
continuos, discontinuos y semicontinuos.
El roller canta con el pico cerrado, emitiendo un canto de tonalidad
grave y con un sonido hueco. Sus giros se denominan hohlrollen, knorren,
wassertouren, hohklingel, pfeifen, glucken, schockel, klingel y
klingelrollen y son en su mayoría de carácter rodado, dividiéndose en
continuos, discontinuos y semicontinuos.
incisorios del XIX, al canario roller en
Alemania.
Inicialmente eran de color verde aunque desde mediados del siglo XX ya los hay amarillos, blancos, pasteles e incluso moñudos
De buen tamaño y contextura física fuerte, carácter noble y buen
criador, ha sido precursor de muchas de las razas de color y postura que
hoy existen.
El roller canta con el pico cerrado, emitiendo un canto de tonalidad
grave y con un sonido hueco. Sus giros se denominan hohlrollen, knorren,
wassertouren, hohklingel, pfeifen, glucken, schockel, klingel y
klingelrollen y son en su mayoría de carácter rodado, dividiéndose en
continuos, discontinuos y semicontinuos.